skip to main | skip to sidebar

PERIODISTA CALLEJERO

VAGO HASTA LOS 30 Y BOHEMIO DESDE ENTONCES, ES DECIR QUE NO CAMBIÉ NADA. DESPRECIADO POR FUTURAS SUEGRAS Y RECHAZADO A PRIMERA VISTA POR HIPOTÉTICAS NOVIAS , ME CONVERTÍ EN UN SOLTERO (JA)MÁS CODICIADO. SÓLO ME QUEDÓ EL REFUGIO EN ESTE BLOG, EN EL QUE LA REALIDAD SE ENLAZA CON LA FICCIÓN MEDIANTE UNA DIFUSA Y AMBIGUA FRONTERA .

lunes, 21 de febrero de 2011

Blog de la Asociación Civil Madres del Dolor: Yamila y su bebé sin justicia, mientras la Hiena B...

Blog de la Asociación Civil Madres del Dolor: Yamila y su bebé sin justicia, mientras la Hiena B...: "Por Viviam Perrone, mamá de Kevin Sedano* kevinsedano@yahoo.com.ar (5411) 15-4400-4772 ................... Vuelvo sobre un caso de amplia ..."
Publicado por Luis Oscar Tolosa Ogni el 19:30
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Google+ Badge

TRADUCTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL

ABOGACÍA

ABOGACÍA
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Derecho

Datos personales

Mi foto
Luis Oscar Tolosa Ogni
Periodista especializado en automovilismo, motociclismo, camiones, aviones, trenes, lanchas y todo lo que tenga un motor
Ver todo mi perfil

PERIODISTA CALLEJERO

LOS RETOS DEL PERIODISMO

El periodismo no se hizo para promocionar campañas políticas, ni mucho menos para servir a intereses de la gente que se cree de un estrato o clase social superior, ni tampoco para crear diferencias e intolerancias debido a posturas ideológicas asumidas por los engañados consumidores de medios; el periodismo se hizo para propiciar un espacio de participación cívica libre de censura y mediación.

Leer más en Suite101:
Los retos del periodismo http://www.suite101.net/content/los-retos-del-periodismo-a37107#ixzz1F6Uw6LDC

QUÉ NADA TE DESANIME, HASTA UNA PATADA EN EL CULO TE EMPUJA HACIA ADELANTE...

  • TOMÁ EN CUENTA LOS TROPIEZOS, LAS CAÍDAS, LA IMPOSIBILIDAD DE REALIZAR EN ESE MOMENTO ALGO QUE HABÍAS PROYECTADO, Y PERSEVERÁ, INTENTALO DE NUEVO, BUSCÁ OTRAS ALTERNATIVAS, CAMBIÁ DE RUMBO, NO BAJES LOS BRAZOS NUNCA. A VECES DAMOS CONTRA UNA PARED... PERO NO ES INFINITA, BUSCÁ EN OTRA DIRECCIÓN. SIEMPRE SE PUEDE, EL SER HUMANO ES ARTÍFICE DE SU PROPIO DESTINO... ¡EL ÉXITO ESTÁ A TU ALCANCE, SÓLO T...ENÉS QUE IR A BUSCARLO!, NO ESPERES NADA SENTADO, NI ENCERRADO EN CUATRO PAREDES Y UN TECHO. LA VIDA ES UNA ETERNA BÚSQUEDA Y LA FELICIDAD ESTÁ EN CADA PASO QUE DAS, NO EN EL SÓLO HECHO DE HABER ALCANZADO UNA META Y DESCANZAR EN ELLA... SE FELIZ CON LOS HECHOS ESPIRITUALES, LOS DEL CORAZÓN Y LOS DEL ALMA... LO MATERIAL ES SUPERFICIAL Y SE AGOTA RÁPIDO.... TRABAJÁ EN LO QUE TE GUSTE, VIVÍ RODEADO DE TU FAMILIA Y DISFRUTÁ DE CADA MOMENTO. ESTAMOS DE PASO, NO LO OLVIDES, NO PODRÁS LLEVARTE LO MATERIAL AL CIELO, Y A VECES SUELE SER COMBUSTIBLE EN EL INFIERNO.

    (Luis Oscar Tolosa)

¡GRACIAS POR ACOMPAÑARME!

¡Hola, gracias por tu visita!, pasá por favor, hacé de cuenta que estás en tu casa, aquí siempre serás bienvenido. Antes que pierdas tiempo te diré que no soy un intelectual, por lo que si encontrás algún error, hacémelo saber como lo harías con un amigo y no con la soberdia de quien sabe y conoce más. Eso me cae muy mal. Soy periodista, no un licenciado en letras. Publico sin revisión, a veces lo hago más adelante, por lo que es muy factible que aquí encuentres errores. Escribo por el deseo de contar lo que veo, lo que me pasa o le pasa a gente que conozco. Escribo lo que encuentro en la calle, en los bares, en los pueblos. Me gusta compartir charlas, mates, asados entre amigos. ¡Pasá, estás en tu casa, bienvenido a mi espacio!: Luis.

PERIODISMO NARRATIVO

PERIODISMO NARRATIVO
CRÓNICAS LATINOAMERICANAS

¿POR QUÉ HISTORIAS?

"Las historias son el tejido conectivo de la raza humana, ya sea que debas contar un paro escolar o la política de Corea del Sur. En el corazón mismo de cada tema hay un elemento humano que conduce a las tres palabras más hermosas del lenguaje:
¿Y qué pasó después?
Si puedes contestar a esta pregunta, eres un contador de historias".

Katherine Lanpher, periodista.




Eso que llaman narrar


“Desde que el hombre está sobre la tierra ha sentido la necesidad de contar historias. Son innumerables los relatos que circulan a lo largo y ancho del mundo y bajo las más variadas formas: tradiciones, crónicas, romances, cantares de gesta, cuentos, novelas, fábulas, leyendas, oralmente o por escrito. La narrativa es una de las modalidades discursivas que ha gozado de mayor preferencia entre los diferentes auditorios o lectores, y esto ha sido siempre así, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días”.

(Tomado de El viejo oficio de contar historias, de Editorial Norma)

REPORTEROS SIN FRONTERAS

REPORTEROS SIN FRONTERAS

CIRCUITOS Y TALLERES

Circuitos Talleres

Crea tu insignia

DERECHO DE LA COMUNICACIÓN

DERECHO DE LA COMUNICACIÓN
En este blog nos referiremos a las incumbencias jurídicas - comunicacionales relacionadas con el derecho humano de recibir, difundir e investigar información e ideas de toda índole a través de cualquier medio de comunicación

AULA VIRTUAL - DERECHO

  • Parte 1
  • Parte 2
  • Parte 3
  • Parte 4
  • Parte 5
  • Parte 6
  • Parte 7
  • Parte 8

WEB RELACIONADAS CON DERECHO A LA COMUNICACIÓN

  • Será Justicia (videos de programas)
  • Será Justicia (web Lorena Maciel)
  • Sala de Prensa
  • Código Penal
  • Código Civil
  • Corte Inteamericana de Derechos Humanos
  • CONSTITUCIÓN NACIONAL
  • UNESCO
  • Acceso Libre (Info oficial)

Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Entradas populares

  • En la cama de los vivos, este gil duerme la siesta
    (Leyenda camionera que viene al caso) * il por ahí que lo dice o supone mientras alguno de nosotros está con su propia mujer. Agrego...
  • EL CASO ROBLEDO PUCH (Osvaldo Soriano)
    Iluminados por el soplete, Robledo y Somoza trabajan callados y serios. Robledo sostiene el aparato que perfora el material mientras su...
  • GUILLERMO LARREGUÍ: "EL VASCO DE LA CARRETILLA" ("Un vasco es capaz de todo lo difícil")
    Patricia Halvorsen es la autora del libro: El Vasco de la Carretilla Editorial Dunken – 3° Edición año 2003 Una idea y compaginación de R...
  • PERIODISTA CALLEJERO: SEXO RÁPIDO Y A BAJO PRECIO
    PERIODISTA CALLEJERO: SEXO RÁPIDO Y A BAJO PRECIO : -¿Querés coger?- le preguntó la prostituta al camionero, luego de dar con el encendedor ...
  • EL PUNTO DE PARTIDA PARA UNA REFORMA DE LA JUSTICIA
    Luis Oscar Tolosa
  • Les Luthiers Cantata del adelantado don Rodrigo Díaz de Carrera Segunda...
    Luis Oscar Tolosa

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

VÍNCULOS

  • Test del Ayer
  • Ailén Porta - Ellas al Volante
  • DIARIO EL PAÍS
  • Marco Antonio Terragni
  • Derecho de la Comunicación
  • Crónicas Periodísticas
  • Periodismo Revolucionario

Mi lista de blogs

Páginas

  • Página principal

Buscar este blog

COMUNIDAD DE PERIODISTAS

  • Semana Profesional
  • UNLP/Periodismo
  • Periodismo de Investigación
  • EBLOG

ALBERTO MOYA - PERIODISTA -

ALBERTO MOYA - PERIODISTA -
http://albertomoya.blogspot.com/ (Click en la imagen para ingresar)

SEGUIDORES

ALBERTO MOYA

ALBERTO MOYA
Periodista - Profesor de gráfica III de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata - (¡Un capo! y un gran amigo)

ALBERTO MOYA - LIBROS Y CONFERENCIAS

ALBERTO MOYA - LIBROS Y CONFERENCIAS
Click en la imagen para ingresar al blog

ALBERTO MOYA (Periodista)

Alberto Moya - Periodista: Entrevistado por Gonzalito
Loading...

APOYEMOS A MADRES DEL DOLOR

APOYEMOS A MADRES DEL DOLOR
QUERIDO LECTOR: Para conocer nuestras historias y las de nuestros hijos, además de las iniciativas que estamos desarrollando, te invitamos a ingresar a nuestro sitio web oficial (Madresdeldolor.org.ar). En síntesis, somos un grupo de madres argentinas que trabajamos juntas desde 2004 para promover y consolidar la efectiva prestación de justicia, asistir y contener a victimas y familiares de la violencia y convertirnos en un foro de defensa de los derechos y la seguridad ciudadana. Estamos fuera del sistema de partidos políticos y carecemos de representación dentro o fuera del país, nuestro único asesor legal es el doctor Claudio Mazaira, quien nos acompaña desde el inicio y ad honórem.

Estadísticas del Blog

Sparkline

BLOG PREFERIDOS

  • Periodismo de Investigación
    -

SUSCRIBITE Y COMPARTIMOS

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Se ha producido un error en este gadget.

DOS AMORES

DOS AMORES
Gisela y Larisa, mis dos compañeras de facultad
Powered By Blogger

VÍNCULOS

  • "CIRCUITOS Y TALLERES" (Automovilismo)
  • "Gente Despierta" - Trasnoche Radial
  • Callejero Mediatizado (De la calle al blog)
  • EBLOG
  • ECOPORTAL
  • FOPEA - Foro de Periodismo Argentino
  • FUNDACIÓN GARRAHAN
  • IFEX - Intercambio Internacional de Expresión
  • RECICLADO DE PLÁSTICOS
  • REPORTEROS SIN FRONTERAS
  • SALA DE PRENSA
  • Semiótica
  • Temas Médicos
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
  • UNLP Periodismo de Investigación
  • UNLP-FACULTAD DE PERIODISMO Y Comunicación Social
  • VA POR LOS PIBES
  • ZEITGEIST (8 HORAS)

CONTACTOS

  • luistolosajunin@yahoo.com.ar
  • www.luistolosa.blogspot.com

PARTICIPÁ DE ESTE BLOG

Dejá tus conceptos, hacé click donde dice: COMENTARIOS al pie de cada nota++++++++++++++++++++++++. CONTACTO: luistolosajunin@yahoo.com.ar

UNO DE MIS SUEÑOS

UNO DE MIS SUEÑOS
En realidad uno de los tantos sueños que tengo y en buena hora que así sea, porque soñar nos permite avanzar pese a las dificultades, siempre con la idea que algún día cristizaremos en realidad ese sueño, siempre que no sea utópico. Por eso mi motorhome anhelado es "humilde"
Powered By Blogger

Archivo del blog

  • ►  2016 (4)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2015 (21)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (20)
  • ►  2014 (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
  • ►  2013 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2012 (21)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (9)
  • ▼  2011 (27)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ▼  febrero (19)
      • EL CASO ROBLEDO PUCH (Osvaldo Soriano)
      • EL MAGO MANCO (Leila Guerriero)
      • ¿QUÉ ES BUEN PERIODISMO?
      • El anonimato digital potencia el periodismo amaril...
      • LOS 15 PECADOS DEL PERIODISMO ARGENTINO
      • Blog de la Asociación Civil Madres del Dolor: Yami...
      • Blog de la Asociación Civil Madres del Dolor: Para...
      • CIRCUITOS Y TALLERES: ¡ESA PUTA COSTUMBRE DE MORIR...
      • Derecho de la Comunicación: Mal uso de la Cámara O...
      • Alberto Moya | Periodista: Consultado por Clarín (...
      • Alberto Moya | Periodista: Entrevista a Horacio Ve...
      • Derecho de la Comunicación: Historia legal de la R...
      • Derecho de la Comunicación: Grupo Clarín y otros S...
      • Derecho de la Comunicación: Publicidad Oficial. Di...
      • Derecho de la Comunicación: Errónea cita de la fue...
      • CIRCUITOS Y TALLERES: Derecho de la Comunicación: ...
      • III Encuentro de Cátedras de Periodismo de Investi...
      • Mendoza Padilla descolló hablando del periodismo d...
      • Las mejores crónicas Gatopardo
  • ►  2008 (11)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (8)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2007 (14)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)

LAGUNA DE GÓMEZ - JUNÍN (Bs.As)

LAGUNA DE GÓMEZ - JUNÍN (Bs.As)
El "Parque Natural Laguna de Gómez de nuestra ciudad, Junín, es fantástico, un lugar placentero y a donde tal vez me vaya a vivir de manera permanente, aunque más no sea en un carpa.

TENGAMOSLO MUY PRESENTE

TENGAMOSLO MUY PRESENTE
José Luis Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1996 en Pinamar - Fue quien fotografió para una revista a un empresario muy cuestionado, Alfredo Yabrán, que cuando lo fueron a arrestar se suicidó (aunque muchos creen que aún vive con otra identidad).